La directora General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson, Jesica Capellán mantuvo un encuentro con el jefe del Área Externa del Hospital Subzonal Santa Teresita, Horacio Sardón.
En ese sentido, la Directora municipal comentó que “en la mañana del lunes nos hemos reunido con Sardón para pautar líneas de trabajo de manera conjunta, diagramadas por el mes del Autismo”.
“Sabemos que es muy importante la prevención y la promoción de la salud en la primer infancia, entonces es necesario acompañar el trabajo que hace el Hospital, los CAPS y los Centros de Atención Primaria de la Salud”, destacó.
Asimismo, explicó que “también conversamos sobre la posibilidad de implementar la ordenanza 8386, que está en vigencia y habla de un programa de detección temprana del trastorno del espectro autista”.
“En esta ordenanza manejamos también una grilla que es más que nada psico-educativa, donde apuntan a que el padre pueda observar si ve que su hijo tiene algunas dificultades en cuanto a la atención y otras cuestiones que también se van desarrollando a lo largo de la infancia y pueda comunicárselo al pediatra”, remarcó.
En base a la reunión, sostuvo que “hablamos de articular con las coordinadoras de los CAPS, para armar una agenda con respecto a las campañas de visibilización, ya que a partir de la semana próxima visitaremos los Centros para que conozcan la ordenanza”.
“Es muy importante saber que en el autismo, a partir de los 18 meses uno puede empezar a detectar los signos de alarma, por eso hacemos hincapié en la detección temprana, seguido de una estimulación temprana”, indicó.
Por otro lado, mencionó que “estamos trabajando en un registro estadístico local que hicimos en el año 2019, para conocer la cantidad de personas con la condición”.
“Agradecemos a la gestión del intendente Damián Biss y a Provincia que están trabajando mancomunadamente con el Hospital Subzonal, porque por ello podemos acompañar y ofrecer acompañamiento desde cada área a las personas”, resaltó.
En cuanto a la Dirección de Discapacidad, señaló que “desde el inicio de la gestión estamos desarrollando actividades que apuntan a empoderar y visibilizar estos temas”, agregando que “se debe hablar y visibilizar siempre sobre estos temas, no sólo en su día”.
Finalmente, informó que “el lunes de la semana que viene empezamos con la agenda de la visita a los Centros Comunitarios, y en 15 días nos volvemos a juntar con el Jefe del Área Externa para hacer una evaluación de lo que fueron las visitas, y para seguir diagramando otras actividades”.