Entre el lunes y este miércoles se colocó una importante cantidad de vacunas antirrábicas y se realizaron más de 50 castraciones de mascotas. El mes próximo, la iniciativa llegará a los barrios 490, UPCN y 120 Viviendas.
La directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad de Rawson, Noelia Sánchez, trazó un positivo balance de las acciones que el Programa “Veterinaria en tu barrio” llevó adelante durante los últimos días en el Centro Comunitario del Área 16. Y anticipó que la iniciativa llegará en mayo a los barrios 490, UPCN y 120 Viviendas.
“Comenzamos la actividad con un trabajo en terreno, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y con el acompañamiento del Centro Comunitario del Área 16, con un trabajo de encuestas para detectar casos de maltrato animal”, recordó Sánchez.
“El viernes estuvimos en el Centro Comunitario para dar una charla de concientización en la que hubo una participación importante de vecinos que evacuaron dudas y sacaron turnos para realizar esterilización de sus mascotas”, agregó.
En tanto, entre el lunes y este miércoles “realizamos la campaña de vacunación antirrábica gratuita, anual y obligatoria, y las castraciones totalmente gratuitas”.
“Es un barrio bastante grande, así que hubo una gran cantidad de vecinos que se acercaron. Y, en algunos casos en los que no estaban enterados, reprogramamos los turnos para darles este servicio gratuito en la oficina”, ubicada en Avenida Libertad y Morel, agregó.
Sánchez dijo que colocaron 70 vacunas antirrábicas y se realizaron entre el lunes y el miércoles más de 50 esterilizaciones. “Es un número bastante importante. Hay una gran demanda porque también incluimos a la zona de Chacra 8”, precisó, al tiempo que confirmó que en mayo el Programa estará en los barrios 490, UPCN y 120 Viviendas.
En este contexto expresó: “Cuando se adopta un animal es necesario entender que es un miembro más de la familia, que necesita sus vacunas, que necesita ser esterilizado; no solamente para que no se reproduzca, sino por una cuestión de sanidad del animal”.
La castración “evita tumores; en el caso de los machos también se evita que se escapen de la casa en busca de una perra en celo, que salgan a la vía pública con el riesgo de que sea atropellado, mordido por otros animales o que muerda a otras personas”.
Dijo que el trabajo puerta a puerta que incluye el programa “también sirve para concientizar, para explicarle al vecino la importancia de castrar, porque hay muchos vecinos que se resisten todavía a la castración de sus mascotas”.
“Hay muchas situaciones que se dan cuando uno hace terreno. Desde ahí vamos acompañando y concientizando de que la clave es la educación y la castración”, finalizó.