Entre el lunes y este miércoles, la iniciativa de la Municipalidad de Rawson acercó al lugar los servicios de esterilización y vacunación, de manera gratuita. La atención abarcó también los barrios San Pablo, San Ramón, Río Chubut y la Isla. La iniciativa se trasladará en abril al Centro Comunitario del barrio Juan Manuel de Rosas. Y continuará hasta diciembre en otros sectores de la ciudad.
La Municipalidad de Rawson culminó este miércoles con tres días consecutivos de esterilizaciones y vacunación de perros y gatos, como parte del programa “Veterinaria en tu barrio” que tuvo como primer epicentro al Centro Comunitario del barrio General Valle. Allí el trabajo incluyó al barrio anfitrión, y a San Pablo, San Ramón, Río Chubut y La Isla.
“Veterinaria en tu barrio” fue presentado por el intendente Damián Biss a fines de febrero. A través de la iniciativa, que se extenderá hasta diciembre, se realizará un censo de mascotas y sus condiciones en cada uno de los barrios, donde se llevarán los servicios de Veterinaria Municipal, con el fin de concientizar sobre la tenencia responsable.
De acuerdo con el cronograma previsto, la iniciativa se trasladará en abril al Centro Comunitario del barrio Juan Manuel de Rosas, donde atenderá a mascotas de ese barrio y de Chacra 8.
El secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Miguel Larrauri, acompañó este miércoles la actividad y resaltó que el programa “va a recorrer distintos barrios de la ciudad, en distintas Vecinales”.
“Llegar a los barrios implica que la gente pueda acercarse y no tenga que movilizarse hasta la sede de Veterinaria Municipal”, indicó.
“La gente ha respondido de buena manera. Hemos visto en el Centro Comunitario del General Valle muchas mascotas y los veterinarios trabajando. Es un servicio que brindamos a la sociedad de Rawson para intervenir en la mayor cantidad posible de perros y gastos, y de manera gratuita”, explicó.
Abordaje
Por su parte, la directora de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez, precisó: “Comenzamos a trabajar en enero en el barrio General Valle, con encuestas puerta a puerta. Esto nos permitió abordar distintas problemáticas vinculadas con control poblacional y con maltrato animal”.
En este contexto agregó: “Para este mes de marzo habíamos establecido una fecha para trasladar, durante lunes, martes y miércoles, los servicios que brindamos en nuestra Dirección. Se trata de la castración gratuita para perros y gatos, machos y hembras, y la campaña anual, gratuita y obligatoria de la vacuna antirrábica”.
“Ha habido gran participación de este Grupo 1, compuesto por el barrio La Isla, Río Chubut, San Pablo, San Ramón y al General Valle”, valoró.
La funcionaria enfatizó que “se han acercado muchos vecinos para castrar a sus animales y a evacuar dudas”. Y adelantó: “Vamos a llamar por teléfono a las personas que quedaron anotadas para castrar en la Dirección a sus mascotas, durante la semana próxima y la siguiente”.