El Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado en el noroeste de la Patagonia, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes y durante las actividades de montaña, con el fin de minimizar los posibles accidentes.
Así, se indicó que todas las personas que recurren a lugares de montaña deben realizar un registro de trekking obligatorio a través de la página del municipio antes de salir a caminar, para contar con los datos en caso de tener que realizar un operativo de rescate.
Este registro tiene carácter de declaración jurada y, de no realizarlo, tanto turistas como residentes podrían ser multados.
A su vez, recomendaron conocer la exigencia física y técnica que exige el itinerario y contar con equipamiento acorde.
Otra recomendación es chequear las condiciones climatológicas, teniendo en cuenta los pronósticos, cambios de temperatura y de vientos; estar atentos a zonas pedregosas por posibles caídas de rocas y desprendimientos del suelo; y tener cuidado ante caídas de árboles y ramas, ya que «en las áreas boscosas es muy frecuente».
Al mismo tiempo, las autoridades del parque hicieron hincapié en que se deben recorrer senderos autorizados, y no caminar solo ni desviarse de la senda, ya que hay que recordar que en muchos sectores no hay señal de celular.
Con respecto a este último punto, pidieron asegurarse siempre de tener batería, crédito y agendados los teléfonos de emergencias.
En caso de accidente, sugieren señalizar el sitio y no mover ni dejar solo al herido, y luego dar aviso a la institución competente de la zona transitada.
Télam