¿Por dónde pasa hoy la criminalización de la protesta?
La memoria de Darío Santillán y de Maximiliano Kosteki trae un mensaje fundamental para el presente: la necesidad de reforzar la organización, de reivindicar lo público, colectivo y comunitario. También de defender el derecho a manifestarse, expresarse y peticionar.
A 20 años de la Masacre de Avellaneda, este jueves 30 de junio a las 19.30hs conversaremos sobre el derecho a la protesta y su criminalización con Victoria Freire, directora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas e integrante del Frente Patria Grande; con la diputada (MC) del Frente de Izquierda de Jujuy por el PTS, Natalia Morales; y con Dina Sánchez, secretaria general adjunta de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular)
El encuentro será en vivo por el Instagram del CELS.